Curso Online de Actualización y avances terapéuticos en el tratamiento de la Depresión | Pupilum

Curso Online de Actualización y avances terapéuticos en el tratamiento de la Depresión

¡Apúntate hoy!
1,75créditos
ECTs
Universidad Alfonso X El Sabio
Curso Online de Actualización y avances terapéuticos en el tratamiento de la Depresión
5
5 (1)

La depresión es más que una enfermedad mental, es una enfermedad sistémica que afecta diferentes órganos y sistemas, que presentan un curso crónico y deteriorante, por lo cual representa la principal causa de discapacidad en el mundo. La depresión mayor representa un tema de importante abordaje en poblaciones especiales, particularmente en el adulto mayor. El diagnóstico temprano de la depresión es importante para el médico (no psiquiatra), ya que usualmente es con quien el paciente medicamente enfermo y el adulto mayor consulta en forma primaria. Al ser detectada y tratada oportunamente, puede detenerse su curso deletéreo.

A quién va dirigido:

A todos aquellos profesionales dentro del mundo de la sanidad, resaltando Médicos Psiquiatras, Neurólogos, Geriatras y Gerontólogos, Internistas y otras especialidades interesadas, que deseen profundizar y articular de manera pragmática y contextualizada la información más reciente con los conocimientos que ya poseen. Desde los últimos años, los avances en las neurociencias afectan a los diagnósticos y tratamientos que se emprenden, y a la elucidación de los datos que presenta la clínica más actual.

Qué aprenderás:

El alumno, en este curso conseguirá: 

  • Entender y saber utilizar los término y criterios de diagnósticos que se aplican en psicopatología.
  • Conocer las principales manifestaciones clínica de los trastornos afectivos y los trastornos de ansiedad del adulto.
  • Proporcionar los elementos clave que permiten distinguir las características del trastorno y concluir en un diagnostico articulado.
  • Examinar las posibilidades terapéuticas y su idoneidad para cada caso.
  • Adquirir conocimientos actualizados sobre la neurobiología, el diagnostico. Y los tratamientos eficaces de los trastornos afectivos (tratamiento farmacológico y tratamiento psicoterapéutico).
  • Actualizar los principales problemas de ansiedad frecuentes durante la infancia y lo adolescencia, tales como los miedos, las fobias, el pánico, la ansiedad de separación y la ansiedad generalizada, así como también las alteraciones de tipo depresivo.
  • Mejorar la formación sobre la evaluación y el tratamiento de estos trastornos caracterizados de la infancia y la adolescencia.

Contenido del curso:

El alumno en este curso trabajará profundizando los siguientes módulos:

  • Módulo I. Introducción
  • Módulo II. Evolución del tratamiento
  • Módulo III. Algoritmo de la Depresión leve-moderada. Algoritmo de la Depresión Severa
  • Módulo IV. Depresión resistente al tratamiento (DRT). Opciones de tratamiento
  • Módulo V. Fármacos en investigación.
  • Módulo VI. Tratamiento por neuroestimulación

Equipo docente:

El docente Guillermo Lahera Forteza junto con el Coordinador del curso Roberto Rodríguez-Jiménez te presentarán todos los materiales del curso para actualizar tus conocimientos sobre el Trastorno de la Depresión.

Roberto Rodríguez-Jiménez (Coordinador), Especialista y Doctor en Psiquiatría por la Universidad Autónoma de Madrid. Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Máster en Psicoterapia en la Universidad Autónoma de Madrid. Jefe de la Unidad de Hospitalización del Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid). Profesor de Psiquiatría en la Universidad Complutense de Madrid. Investigador del CIBERSAM y del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre.

Guillermo Lahera Forteza (Docente), Doctor en Psiquiatría y Psicología Clínica en la Universidad de Alcalá. Investigador del CIBERSAM. Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica. Máster en Psicoterapia. Especialista en Psiquiatría Forense y Neuropsicología.

Detalles de la formación:

. Metodología:

La formación online posee una serie de características especiales respecto de la presencial que la hacen tener ciertas ventajas sobre ella. En PUPILUM basamos nuestra formación en una metodología fundamentada en el estudio y desarrollo por profesionales de alto prestigio, en una formación personalizada

Podrás estudiar dónde y cuando quieras, con libertad de horario y acceso al Campus Virtual disponible 24 horas 7 días a la semana. Podrás ver tus clases virtuales y en diferido, así como contactar con tus profesores por los distintos medios digitales que PUPILUM pone a tu disposición, en cualquier momento del día.

. Nuestros cursos tienen un Enfoque Práctico:

PUPILUM cuenta con los mejores profesores (perfiles de alto prestigio en activo) con gran recorrido profesional en el ámbito Sanitario 

Gracias a la experiencia del equipo docente, el enfoque del programa es totalmente práctico. La experiencia del equipo docente se traslada a nuestros materiales de estudio. De esta forma nuestros alumnos aplican todo lo aprendido en su práctica habitual. Al finalizar el curso, sabrás tomar decisiones de forma concisa y concreta aplicando todo lo aprendido en casos y entornos reales.

. Nunca estarás sólo:

Desde el primer momento PUPILUM pone a tu disposición un asesor académico que guiarán tu formación estando en todo momento contigo. Además, tendrás a tu disposición una planificación de estudio, un Campus Virtual con numerosas herramientas, así como, documentación, bibliografías, foros, clases virtuales…, que aportarán y te ayudarán en tu día a día.

. Organízate como quieras:

Unas de las razones principales por las que en PUPILUM se forman cada año cientos de estudiantes como tú, es por la posibilidad de compatibilizas tu vida personal, profesional y académica. Nuestro valor diferencial es nuestra metodología sin barreras, especializada y centrada en ti y ganas de aprender para conseguir tus retos.

Acreditación:

Este curso está certificado con 35 horas y 1,75 ECTs por la Universidad Alfonso X E Sabio.

“25 años formando a estudiantes, fomentando su crecimiento personal y su desarrollo como líderes de la sociedad”.

Estos créditos son válidos en bolsa de empleo y oposiciones a nivel nacional (consulte las características propias de cada baremación)

Etiquetas: Depresion, Psiquiatría

¿Tienes más dudas?

Déjanos tu correo y te enviaremos la ficha informatica con la información completa del curso.

Quizás te puedan interesar

8.75 créditos ECTs
Programa Completo
0
Aún no ha sido valorado
3.00 créditos ECTs
0
Aún no ha sido valorado
1.75 créditos ECTs
0
Aún no ha sido valorado
1.75 créditos ECTs
0
Aún no ha sido valorado