Curso Online de Actualización y avances terapéuticos en Psiquiatría Infanto-juvenil | Pupilum

Curso Online de Actualización y avances terapéuticos en Psiquiatría Infanto-juvenil

¡Apúntate hoy!
1,75créditos
ECTs
Universidad Alfonso X El Sabio
Curso Online de Actualización y avances terapéuticos en Psiquiatría Infanto-juvenil
4
4 (1)

La OMS en el año 2005 ("Child and adolescent mental health policies and plans") lanzaba su alerta global:

  • La mayoría de los trastornos psiquiátricos en la infancia no reciben el abordaje adecuado, lo que origina: incremento del coste social, incremento de las tasas de morbilidad psiquiátrica en la edad adulta e incremento de las tasas de delincuencia.
  • Los Individuos con trastornos mentales sin tratar representan un segmento de la población desproporcionado en los sistemas judiciales de delincuencia juvenil y adulta.
  • Estas secuelas son particularmente trágicas porque algunas enfermedades mentales pueden evitarse, muchas son tratables, y los niños que padecen trastornos psiquiátricos podrían vivir de manera normal o casi normal su se les diese el tratamiento apropiado.

Por ello es importante tener en cuenta el saber que la psiquiatría de la Infancia y  la Adolescencia no es  una subespecialidad de la Psiquiatría, ni de la Pediatría. En ella convergen ambas, pero también, la Psicología, entre otras. No se trata de la simple prolongación de éstas, y así está reconocido en todo el mundo desde hace decenios.

A quién va dirigido:

Este curso se dirige a todos aquellos profesionales dentro de la salud mental infanto-juvenil que deseen conocer y profundizar en la formación especializada y necesaria para apoyar a esta área de salud mental, así como profundizar en las normas de actuación, tratamientos para los diferentes trastornos psicopatológicos entre otros protocolos de actuación ante el enfermo.

Qué aprenderás:

El alumno en este curso cumplirá los siguientes objetivos:

  • Adquirir conocimientos específicos sobre la situación real de la salud mental infanto-juvenil
  • Conocer los aspectos neurológicos y epigenéticos relacionados con los trastornos de salud mental en la infancia y en la adolescencia.
  • Actualizar conocimientos en cuanto al manejo, tratamientos y derivación en el trastorno del ánimo de la salud infantil.
  • Adquirir los conocimientos especializados sobre trastornos de la conducta, incluido el déficit de atención con hiperactividad, el trastorno oposicionista desafiante y el trastorno disocial.
  • Desarrollar habilidades diagnósticas y de manejo del consumo de sustancias, conociendo la red asistencial existente.
  • Adquirir conocimiento sobre las líneas en la salud mental infanto-juvenil, así como la estructuración de la red de protección de la infancia.
  • Dotar a los profesionales médicos de una perspectiva de derecho en salud mental infanto-juvenil.
  • Adquirir el conocimiento sobre el rol en la protección de los derechos de la infancia y en el fomento de la salud mental infanto-juvenil, dando a conocer los medios en nuestro país.
  • Adquirir herramientas de trabajo con familias en situación de vulneración de derechos.

Contenido del curso:

El alumno en este curso trabajará profundizando los siguientes módulos:

  • MÓDULO I. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Tema 1.1: Aspectos generales del Trastorno

Tema 1.2: Abordaje terapéutico-clínico actualizado

  • MÓDULO II. Trastornos del Espectro Autista (TEA)

Tema 1.1: Aspectos generales del Trastorno

Tema 1.2: Abordaje terapéutico-clínico actualizado

Equipo docente:

La docente Carmen Moreno Ruiz junto con el Coordinador del curso Roberto Rodríguez-Jiménez te presentarán todos los materiales del curso para actualizar tus conocimientos en Psiquiatría Infanto-juvenil.

Roberto Rodríguez-Jiménez (Coordinador)Especialista y Doctor en Psiquiatría por la Universidad Autónoma de Madrid. Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Máster en Psicoterapia en la Universidad Autónoma de Madrid. Jefe de la Unidad de Hospitalización del Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid). Profesor de Psiquiatría en la Universidad Complutense de Madrid. Investigador del CIBERSAM y del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre.

Carmen Moreno Ruiz (Docente)Hospital Gregorio Marañón (Madrid). Profesora en la Universidad Complutense de Madrid. Investigadora del CIBERSAM y del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Gregorio Marañón. Coordinadora de la red europea de Neuropsicofarmacología del Niño y Adolescente. 

Detalles de la formación:

. Metodología:

La formación online posee una serie de características especiales respecto de la presencial que la hacen tener ciertas ventajas sobre ella. En PUPILUM basamos nuestra formación en una metodología fundamentada en el estudio y desarrollo por profesionales de alto prestigio, en una formación personalizada

Podrás estudiar dónde y cuando quieras, con libertad de horario y acceso al Campus Virtual disponible 24 horas 7 días a la semana. Podrás ver tus clases virtuales y en diferido, así como contactar con tus profesores por los distintos medios digitales que PUPILUM pone a tu disposición, en cualquier momento del día.

. Nuestros cursos tienen un Enfoque Práctico:

PUPILUM cuenta con los mejores profesores (perfiles de alto prestigio en activo) con gran recorrido profesional en el ámbito Sanitario 

Gracias a la experiencia del equipo docente, el enfoque del programa es totalmente práctico. La experiencia del equipo docente se traslada a nuestros materiales de estudio. De esta forma nuestros alumnos aplican todo lo aprendido en su práctica habitual. Al finalizar el curso, sabrás tomar decisiones de forma concisa y concreta aplicando todo lo aprendido en casos y entornos reales.

. Nunca estarás sólo:

Desde el primer momento PUPILUM pone a tu disposición un asesor académico que guiarán tu formación estando en todo momento contigo. Además, tendrás a tu disposición una planificación de estudio, un Campus Virtual con numerosas herramientas, así como, documentación, bibliografías, foros, clases virtuales…, que aportarán y te ayudarán en tu día a día.

. Organízate como quieras:

Unas de las razones principales por las que en PUPILUM se forman cada año cientos de estudiantes como tú, es por la posibilidad de compatibilizas tu vida personal, profesional y académica. Nuestro valor diferencial es nuestra metodología sin barreras, especializada y centrada en ti y ganas de aprender para conseguir tus retos.

Acreditación:

Este curso está certificado con 25 horas y 1,25 ECTs por la Universidad Alfonso X El Sabio.

“25 años formando a estudiantes, fomentando su crecimiento personal y su desarrollo como líderes de la sociedad”.

Estos créditos son válidos en bolsa de empleo y oposiciones a nivel nacional (consulte las características propias de cada baremación)

Etiquetas: Psiquiatría Infanto-Juvenil, TEA, TDAH

¿Tienes más dudas?

Déjanos tu correo y te enviaremos la ficha informatica con la información completa del curso.

Quizás te puedan interesar

1.75 créditos ECTs
4.00 créditos ECTs
0
Aún no ha sido valorado
2.00 créditos ECTs
0
Aún no ha sido valorado
8.75 créditos ECTs
0
Aún no ha sido valorado