Este curso, eminentemente práctico y orientado a cualquier profesional interesado en Gestión Clínica, te ayudará a conocer mejor los conceptos básicos y sus herramientas.
Elaborado por un equipo con grandísima experiencia en esta materia, este curso te permitirá, además:
- Adquirir herramientas y habilidades para el manejo de planes de mejora, de calidad, funcionales y estratégicos.
- Aterrizar los conceptos teóricos descubriendo su aplicabilidad a la práctica clínica habitual.
- Incorporar la gestión como método de mejora clínica.
100% online, sin horarios ni calendarios, y baremable para bolsas y oposiciones.
Contenido del curso:
Introducción a la Gestión clínica
- Conceptos Generales de Gestión Clínica.
- Concepto Generales de Calidad.
Herramientas de apoyo
- Sistemas de información
- Medicina Basada en la Evidencia
- Indicadores clínicos
- La seguridad del paciente y la gestión de riesgos
- Medición de la calidad percibida por el paciente
- Resultados en salud
- Aspectos económicos de la Gestión Clínica
Los Sistemas de Gestión de la Calidad.
- Sistemas de Gestión de la Calidad
- Sistemas de Gestión de Calidad. ISO 9001
- Sistemas de Gestión de Calidad. EFQM
Gestión de procesos.
- Variabilidad de la práctica clínica
- Introducción a la Gestión de procesos
- Metodología para la gestión de procesos
Organización y estrategia
- Liderazgo y Motivación
Elaboración de Planes de Gestión clínica: como trabajo final, desarrollarás un plan de gestión con la orientación del equipo docente, para ver la aplicación de todo lo aprendido.
Equipo docente:
Este Curso está coordinado por el Dr. Pedro Miguel Ruiz López, actual presidente de la Asociación Madrileña de Calidad Asistencial. Doctor en Medicina con una experiencia de más de 20 años como Coordinador de Calidad del Hospital 12 de octubre.
Con el, colaboran como docentes:
- Dra. Carolina Varela Rodríguez. Licenciatura en Medicina y Cirugía (Universidad de Navarra). Máster de Neurociencias (Universidad internacional de Andalucía). Doctorado en Neurociencias (Universidad de Alcalá de Henares)
- Dr. Ángel Tejido Sánchez. Cirujano, Facultad de Medicina Departamento de Cirugía Hospital Universitario 12 de octubre especialista en Urología y con gran trayectoria en la gestión clínica.
- Dr. Juan de Dios Molina Martín. Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en Psiquiatría vía MIR. Master en Psiquiatría Legal y Forense por la Universidad Complutense. Especialista Universitario en Gestión Clínica por la Universidad de Deusto.
Detalles del curso:
- Metodología 100% online:
Podrás estudiar dónde y cuando quieras, con libertad de horario y acceso al Campus Virtual disponible 24 horas 7 días a la semana. Podrás ver tus clases virtuales en directo y en diferido, así como contactar con tus profesores por los distintos medios digitales que PUPILUM pone a tu disposición, en cualquier momento del día.
- Nuestros cursos tienen un Enfoque Práctico:
En PUPILUM encontrarás como docentes a profesionales en activo de alto prestigio y con gran recorrido profesional en el ámbito Sanitario. Gracias a ello, el enfoque de nuestros programas es siempre eminentemente práctico.
La experiencia del equipo docente se traslada a nuestros materiales de estudio y, de esta forma, nuestros alumnos podrán aplicar todo lo aprendido en su práctica habitual. Al finalizar el curso, sabrás tomar decisiones de forma concisa y concreta aplicando todo lo aprendido en casos y entornos reales.
- Nunca estarás sólo:
Desde el primer día, contarás con asesores académicos que guiarán tu formación y que siempre estarán a tu lado si lo necesitas. Además, tendrás a tu disposición una planificación de estudio y un Campus Virtual con numerosas herramientas como documentos, clases virtuales o foros que te ayudarán en tu día a día.
- Organízate como quieras
Unas de las razones principales por las que en PUPILUM se forman cada año miles de profesionales como tú es por la posibilidad de compatibilizar tu vida personal, profesional y académica. Nuestro valor diferencial es nuestra metodología sin barreras, especializada y centrada en ti y en tus ganas de aprender para conseguir tus metas profesionales.
Acreditación
Este curso está certificado con 10 créditos ECTs por la Universidad Alfonso X El Sabio. "25 años formando a estudiantes, fomentando su crecimiento personal y su desarrollo como líderes de la sociedad."
Estos créditos son válidos en bolsas y oposiciones a nivel nacional (consulte las características propias de cada baremación)
Catálogo: Medicina, Enfermería, Ginecología y Obstetricia, Atención Primaria, Oftalmología, Otorrinolaringología (ORL), Urología, Neurología, Neumología, Oncología, Hematología, Aparato Digestivo, Psiquiatría