XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX;visibility:hidden"> Iñaki Vázquez | Pupilum

Iñaki Vázquez

Médico · Psiquiatría

Médico-Psiquiatra Responsable del Hospital de Día Psiquiátrico del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Coordinador de Programa Ambulatorio Intensivo para Pacientes Límite (PAIPAL) hasta al año 2014. en Hospital Gregorio Marañón

Entrevista a Dr. Iñaki Vázquez – TLP Trastorno Límite de Personalidad

Buenas tardes Dr. ¿Cuál es su especialidad médica? Háblenos de usted.

Soy médico psiquiatra, especialista en terapia de familia y de pareja, y Experto Universitario en Psicoterapia Psicoanalítica. Dedico gran parte de mi trabajo al tratamiento de pacientes con TLP y a la formación de otros profesionales para la ayuda a este tipo de pacientes.

 

¿Cómo es su experiencia como experto en este tipo de trastornos? 

El paciente con TLP es siempre un paciente complicado. Requiere mucho esfuerzo y compromiso por nuestra parte, porque necesitan sentirnos como un pilar fuerte en todo momento. A veces pueden llevarnos a situaciones complicadas, pero la recompensa y satisfacción que te dan son enormes.

 

¿Qué estrategias de abordaje clínico propone para los pacientes con TLP? 

Abordaje multidisciplinar sin duda. Como digo es un trastorno complejo que hay tratar desde diferentes ángulos: individual (psicoterapéutico y farmacológico), familiar y social. Creo en un acercamiento empático pero a la vez firme.

 

¿Cuáles son los problemas más frecuentes a los que se enfrenta diariamente en su consulta? ¿Y los más difíciles?

Los pacientes con TLP son “expertos” en escindir (dividir) a los equipos terapéuticos, llegando a crear confusión y frecuentes contradicciones, que solo pueden empeorar el pronóstico. Es imprescindible una coordinación y comunicación constantes entre los profesionales encargados del caso.

Por otro lado nos enfrentamos en ocasiones a comportamientos extremos (como los intentos de suicidio o autolesiones) que hay que saber manejar.

 

¿Qué beneficios tiene la Formación Médica Continuada?

¡Todos! En nuestra profesión los avances son constantes. En el trastorno límite en particular cada vez estamos conociendo más datos sobre su etiología y los tratamientos y estrategias más adecuadas. Es imprescindible estar al día de todo ello si queremos tener éxito en nuestro trabajo.

 

Enuncie brevemente qué ventajas adquiere el profesional sanitario que se matricule en el Curso Online de TLP Trastorno Límite de Personalidad.

Los pacientes con TLP son grandes consumidores de recursos y no solo son vistos por nosotros los psiquiatras, sino por gran cantidades de profesionales de la salud, trabajo social, educación… Aquí van a encontrar una guía sobre la que apoyarse en todo momento, desde el diagnóstico a las estrategias de afrontamiento más eficaces.

 

¿Son posibles la resolución de dudas y conceptos durante el curso?

Por supuesto. Estaremos encantados de ayudar a los alumnos en las cuestiones que les puedan surgir a lo largo del curso.

 

¿Qué acreditación tiene este curso?

4,2 Créditos.

 

¿Para qué profesional sanitario lo recomendaría?

Como comentaba, cualquier profesional relacionado con la salud (médicos de familia, psicólogos, psiquiatras, enfermeras…) así como trabajadores sociales y cualquier otra persona a la que le interese este tipo de pacientes, que son a menudo difíciles, pero muy gratificantes.  

 

A un nivel más personal, ¿qué retos se plantea para el futuro?

He lanzado una plataforma de consulta y terapia online www.menteenpostivo.com desde la que poder llegar a pacientes en cualquier parte del mundo y que está teniendo mucho éxito. Creo que es el paso natural de la consulta y psicoterapia y que veremos crecer mucho en los próximos años.

También mantengo junto con la Dra. Córdoba un blog sobre las relaciones de pareja, un tema que hemos desarrollado extensamente en un manual y en diferentes medios de comunicación. Podéis visitarnos en www.ysinembargotequiero.com