Este programa tiene como objetivo resumir los avances más importantes en el tratamiento de la patología urológica, de la mano de expertos en cada materia, que irán exponiendo de una forma práctica cuales son las nuevas terapias y hacia dónde se dirige el futuro de la urología.
A quién va dirigido:
Esta formación está dirigida a residentes, adjuntos y cualquier especialista en urología que quiera actualizar sus conocimientos a partir de las publicaciones más recientes y relevantes.
Qué aprenderás:
- Conocer las últimas actualizaciones en cuanto al diagnóstico en oncología urológica.
- Saber los nuevos avzances en cirugía endoscópica, percutánea, laparoscópica y robótica.
- Apender las principales novedades en tratamiento de cáncer urológico no metastásico.
- Conocer las innovaciones en el tratamiento de la incontinenca de orina y uroandrología
- Tener conocimientos sobre el futuro de la urología.
Contenido del curso:
- MODULO 1:ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO EN ONCOLOGÍA UROLÓGICA
- Novedades a tener en cuenta en el diagnóstico del cáncer de próstata, vejiga, urotelio alto y uretra.
- Novedades a tener en cuenta en el diagnóstico del cáncer de riñón, pene y testículo.
- Casos clínicos
- MODULO 2: NUEVOS AVANCES EN CIRUGÍA ENDOSCÓPICA, PERCUTÁNEA, LAPAROSCÓPICA Y ROBÓTICA
- Sección cirugía laparoscópica y robótica.
- Sección cirugía endoscópica y percutánea.
- Casos clínicos
- MODULO 3:PRINCIPALES NOVEDADES EN EL TRATAMIENTO DE LOS CÁNCERES UROLÓGICOS NO METASTÁSICOS
- Cáncer de vejiga, urotelio alto, uretra y pene.
- Cáncer de próstata, testículo y tumores retroperitoneales.
- Tratamiento localizado del cáncer urológico.
- Casos clínicos
- MODULO 4:INNOVACIONES EN EL TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA DE ORINA Y UROANDROLOGÍA
- Sección uroandrología.
- Sección urodinamia.
- Sección incontinencia de orina.
- Casos clínicos
- MODULO 5:EL PRESENTE Y FUTURO DE LA UROLOGÍA: MEDICINA PERSONALIZADA Y MOLECULAR. NOVEDADES EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO.
- Sección cáncer de próstata y testículo.
- Sección cáncer de riñon y tumores retroperitoneales
- Sección cáncer de vejiga, uretra, urotelio y pene.
- Nuevos abordajes genéticos en el cáncer urológico.
- Sección infertilidad.
Equipo docente:
Este Curso está impartido por Dr. Alberto Pérez-Lanzac
Jefe de Servicio del Hospital Viamed Virgen de La Paloma, especialista en Cirugía Robótica. Cirugía Mínimamente Invasiva (CMI). Litiasis y Uro-Oncología.
Junto con el comité científico y educativo:
- Dr. David Subirá Ríos
- Dr. José Luis Álvarez – Ossorio
- Dr. Ana Cristina Plata Bello
- Dr. Federico Rodríguez-Rubio
- Dr. Álvaro Serrano
- Dr. Juan Antonio Mainez
- Dr. Jesús María Fernández
- Dr. Antonio Allona Almagro
- Dr. Juan Gómez Rivas
- Dr. Ignacio Moncada
- Dr. Iñigo Galmés
- Dra. Silvia Laso
- Dr. Carlos Hernández Fernández.
- Dra. Carmen Mir.
- Dr. Luis Izquierdo
- Dr. Fermín Rodríguez de Bethencourt Codes
- Dr. Jesús Salinas
- Dr. Miguel Virseda
Detalles del curso:
- Metodología 100% online:
Podrás estudiar dónde y cuando quieras, con libertad de horario y acceso al Campus Virtual disponible 24 horas 7 días a la semana. Podrás ver tus clases virtuales en directo y en diferido, así como contactar con tus profesores por los distintos medios digitales que PUPILUM pone a tu disposición, en cualquier momento del día.
- Nuestros cursos tienen un Enfoque Práctico:
En PUPILUM encontrarás como docentes a profesionales en activo de alto prestigio y con gran recorrido profesional en el ámbito Sanitario. Gracias a ello, el enfoque de nuestros programas es siempre eminentemente práctico.
La experiencia del equipo docente se traslada a nuestros materiales de estudio y, de esta forma, nuestros alumnos podrán aplicar todo lo aprendido en su práctica habitual. Al finalizar el curso, sabrás tomar decisiones de forma concisa y concreta aplicando todo lo aprendido en casos y entornos reales.
- Nunca estarás sólo:
Desde el primer día, contarás con asesores académicos que guiarán tu formación y que siempre estarán a tu lado si lo necesitas. Además, tendrás a tu disposición una planificación de estudio y un Campus Virtual con numerosas herramientas como documentos, clases virtuales o foros que te ayudarán en tu día a día..
- Organízate como quieras
Unas de las razones principales por las que en PUPILUM se forman cada año miles de profesionales como tú es por la posibilidad de compatibilizar tu vida personal, profesional y académica. Nuestro valor diferencial es nuestra metodología sin barreras, especializada y centrada en ti y en tus ganas de aprender para conseguir tus metas profesionales.
Acreditación
Este curso está certificado con 130 horas y 8 ECTs por la Universidad Alfonso X El Sabio. "25 años formando a estudiantes, fomentando su crecimiento personal y su desarrollo como líderes de la sociedad."
Estos créditos son válidos en bolsas y oposiciones a nivel nacional (consulte las características propias de cada baremación)
Etiquetas: Urología